Blog ANTON · Bienestar natural para tus compañeros

Trufa húmeda de un perro y cojinetes rosados de un gato, ejemplo natural de zonas sin pelo esenciales para el olfato, el equilibrio y la movilidad.

Trufa y cojinetes en perros y gatos: por qué no tienen pelo y cómo cuidarlos

en oct 25 2025
La trufa y los cojinetes de perros y gatos son zonas sin pelo esenciales para su olfato y movilidad. Descubre por qué son tan especiales, los problemas más comunes y cómo cuidarlos de forma natural y segura.
Perro de pelo largo durante el baño con champú natural, con espuma suave sobre la cabeza, símbolo de higiene natural y cuidado respetuoso.

Higiene natural para perros y gatos: los 6 pilares esenciales

en oct 25 2025
La higiene natural protege piel, pelaje, boca, ojos y patas con cuidados suaves, sin sulfatos ni perfumes sintéticos. Descubre los 6 pilares para el bienestar diario.
Perro junto a un reloj despertador con hojas de otoño – cambio de hora y ritmo natural

Cambio de hora en otoño: cómo afecta a perros y gatos y cómo ayudarlos de forma natural

en oct 17 2025
El cambio de hora en otoño puede alterar la rutina, el sueño y el apetito de perros y gatos. Te explicamos cómo ayudarlos a adaptarse de forma natural y sin estrés.
Perro con hojas de otoño sobre la cabeza, símbolo de la muda estacional y del cuidado natural del pelaje | ANTON Loyal Companions

Preparar a tu mascota para el otoño: entender la muda y cuidar su piel y pelaje

en oct 11 2025
La muda en otoño es un proceso natural. Te explicamos cómo ocurre y cómo ayudar a tu perro o gato con cepillado, nutrición y una higiene respetuosa para mantener piel y pelaje en equilibrio.
Gato comiendo alimento natural y equilibrado ANTON

¿Cómo alimentar correctamente a tu gato? – Guía natural ANTON

en oct 10 2025
Una guía completa para entender cómo alimentar correctamente a tu gato según su edad, salud y estilo de vida. Descubre consejos prácticos y un enfoque natural con las fórmulas ecológicas ANTON.
Perro con capucha en un día de otoño lluvioso, símbolo de cuidado natural y protección

Cuidado natural en otoño para perros y gatos – Defensas, digestión, pelaje y articulaciones

en sept 29 2025
El otoño puede afectar a la salud de tu perro o gato con defensas más bajas, digestión sensible o caída estacional del pelo. Descubre cómo reforzar su inmunidad, proteger sus articulaciones y cuidar su pelaje con suplementos naturales y productos de higiene ANTON.
Gato de pelaje gris sentado entre hojas amarillas de otoño, símbolo de los cuidados naturales necesarios en esta estación.

Otoño y gatos: riesgos para su salud y cómo prevenirlos

en sept 21 2025
El otoño trae consigo más humedad, menos luz y cambios de temperatura que pueden afectar a la salud de tu gato. Pulgas y garrapatas siguen activas, la muda intensa aumenta el riesgo de bolas de pelo, y problemas como hongos cutáneos, apatía estacional o dolor articular se hacen más frecuentes. Descubre los principales riesgos y cómo prevenirlos de forma natural para garantizar su bienestar.
Perro en el bosque con un palo, símbolo de vitalidad y equilibrio intestinal natural

Microbiota y flora intestinal en perros y gatos – guía para mejorar la digestión de forma natural

en sept 17 2025
La microbiota intestinal de perros y gatos desempeña un papel esencial en la digestión, la inmunidad y hasta en el comportamiento. Cuando este ecosistema se desequilibra, pueden aparecer diarreas, alergias o problemas de piel. En esta guía descubrirás cómo los prebióticos, probióticos y postbióticos ayudan a mantener un intestino sano y cómo incorporarlos de forma natural en la rutina de tu mascota.
Cómo elegir un suplemento seguro para perros y gatos: etiquetas, certificaciones y señales de confianza

Cómo elegir un suplemento seguro para perros y gatos: etiquetas, certificaciones y señales de confianza

en sept 12 2025
Elegir un suplemento para tu perro o gato no debería ser una apuesta a ciegas. El mercado está lleno de productos que prometen ser “naturales” o “milagrosos”, pero muchos no ofrecen ninguna garantía real de seguridad. La buena noticia es que existen señales claras que te permiten diferenciar un suplemento de confianza de otro que conviene evitar: etiquetas completas, certificaciones oficiales y transparencia en la fabricación. Con unos pocos criterios simples, puedes comprar con tranquilidad y proteger el bienestar de tu compañero.
Mujer abrazando a un perro adoptado, símbolo de compañía y afecto.

Adoptar un perro o un gato en España: cachorro, adulto o mestizo

en sept 07 2025
Adoptar un perro o un gato es un acto de compromiso y cariño. Descubre las claves para elegir cachorro o adulto y los cuidados básicos tras la adopción
Perro de trabajo Labrador sentado en un paso de peatones con mochila de asistencia, símbolo de perros guía en Europa.

Perros de trabajo en Europa: razas, funciones, formación y bienestar

en ago 28 2025
Descubre el papel de los perros de trabajo en Europa: desde el pastoreo tradicional hasta la detección médica y el rescate. Razas, formación, edad y bienestar en una guía completa con curiosidades sobre los gatos de trabajo.
Perro sano dando la pata a su dueño, símbolo de confianza y bienestar gracias a suplementos alimenticios naturales para perros y gatos.

Guía completa sobre suplementos naturales para perros y gatos

en ago 09 2025
Descubre cómo los suplementos naturales apoyan la digestión, defensas, movilidad y vitalidad de tu perro o gato. Una ayuda preventiva y segura para su bienestar.
¿Por qué nuestros perros y gatos se parecen tanto a nosotros? Anton Loyal Companions

¿Por qué nuestros perros y gatos se parecen tanto a nosotros?

en ago 03 2025
¿Tu perro o gato se parece a ti? Esta reflexión común revela mucho más que una simple intuición: vínculos emocionales, aprendizaje mutuo y evolución compartida. Descúbrelo en este artículo documentado.
¿Tu perro o gato sufre de cistitis o infección urinaria?_Anton Loyal Companions

¿Tu perro o gato sufre de cistitis o infección urinaria?

en jul 29 2025
¿Cómo reconocer y prevenir de forma natural? Las infecciones urinarias y la cistitis son más comunes de lo que imaginamos en nuestros compañeros de cuatro patas. Tanto perros como gatos pueden verse afectados, especialmente si están esterilizados, beben poca agua o han entrado en una etapa más avanzada de la vida. Detectar los síntomas a tiempo y ofrecer un acompañamiento natural adecuado puede evitar complicaciones graves. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes? Es importante prestar atención a ciertos cambios en su comportamiento. Si tu animal orina con más frecuencia pero en pequeñas cantidades, si detectas mal olor en la orina, sangre, o si parece tener dolor al orinar, podrían ser señales de un problema urinario. En los gatos, un signo muy claro es cuando empiezan a orinar fuera del arenero. También es frecuente que se laman con insistencia la zona genital o que presenten apatía, decaimiento e incluso fiebre. En el caso de los machos, especialmente los gatos, una obstrucción urinaria puede convertirse en una urgencia veterinaria grave. En todo caso, ante el primer síntoma, consulta siempre con tu veterinario. ¿Qué causa la cistitis en perros y gatos? Las causas varían según la especie y las condiciones de vida del animal. En los gatos, una de las razones más frecuentes es la cistitis idiopática, que no tiene un origen bacteriano y está relacionada con el estrés crónico, la falta de hidratación y una dieta basada exclusivamente en pienso seco. El sedentarismo y el sobrepeso también pueden agravar el problema. En los perros, en cambio, las infecciones bacterianas provocadas por E. coli son las más habituales, y pueden deberse a una higiene insuficiente de la zona genital, desequilibrios hormonales o inmunitarios, así como a factores metabólicos propios del animal. Soluciones naturales para prevenir y acompañar Más allá del tratamiento veterinario necesario en los casos complejos, existen soluciones naturales muy eficaces para prevenir molestias y mantener el sistema urinario sano: Hidratación adecuada: Usa fuentes de agua en movimiento, especialmente en gatos. Añade agua al pienso seco o incorpora alimento húmedo. Revisa a diario el nivel de agua de tu compañero. Reducción del estrés: Mantén rutinas previsibles. Enriquece el entorno (juguetes, rascadores, zonas tranquilas). Utiliza feromonas o suplementos calmantes. Alimentación equilibrada: Prioriza dietas equilibradas, sin exceso de sal ni aditivos. Evita alimentos ultraprocesados que puedan alterar el pH urinario. Si lo indica tu veterinario, puedes optar por una dieta urinaria específica. Fitoterapia: La naturaleza ofrece activos con acción suave y eficaz que favorecen la salud de las vías urinarias. Es el caso del brezo, del arándano rojo, de la hoja de olivo o de la semilla de calabaza. Una fórmula natural específica: Fórmula Confort Urinario ECO Anton Loyal Companions ha desarrollado una fórmula específica para mejorar la salud urinaria de perros y gatos. Se trata de un complemento 100 % ecológico y sin aditivos, pensado para ofrecer un bienestar urinario suave, eficaz y respetuoso. Brezo: efecto diurético y antiséptico natural Arándano rojo: ayuda a evitar la adhesión de bacterias como E. coli Hoja de olivo: propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias Semilla de calabaza: apoyo a la vejiga y la próstata Zanahoria: antioxidantes naturales y sabor agradable Esta fórmula puede utilizarse como apoyo diario o como parte de un plan de recuperación durante un tratamiento veterinario, y está indicada tanto para animales jóvenes como mayores. Puedes conocer más sobre la Fórmula Confort Urinario ECO aquí. Conclusión: prevención y observación diaria Observar las rutinas de tu animal es clave. Si notas cambios en su forma de orinar o en su estado de ánimo, actúa cuanto antes. La salud emocional también influye: el estrés, un accidente o los cambios en el entorno pueden provocar episodios de cistitis, especialmente en gatos. Con una buena hidratación, un entorno equilibrado y un apoyo natural, puedes ayudar a tu compañero a mantener su salud y su bienestar. 🖋️ Artículo redactado por Anton Loyal Companions – Compañeros naturales y conscientes 📚 Fuentes: PetMD, hospitales VCA, The Spruce Pets, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell
Espigas en perros: un peligro invisible durante el verano_Anton Loyal Companions

Espigas en perros: un peligro invisible durante el verano

en jul 09 2025
El verano y el peligro oculto de las espigas El verano es sinónimo de paseos largos, campos abiertos y libertad para nuestros perros. Pero esta temporada también esconde una amenaza silenciosa y real: las espigas. Estas pequeñas semillas de hierbas silvestres, en apariencia inofensivas, pueden causar problemas de salud graves si logran penetrar el cuerpo del animal. En este artículo te contamos qué son exactamente las espigas, cómo reconocer los signos de alerta, qué complicaciones pueden provocar y, sobre todo, cómo proteger a tu perro de forma sencilla y eficaz. ¿Qué es una espiga? Una espiga es una semilla que proviene de plantas de la familia de las gramíneas (como avena silvestre, cebada, trigo, etc.). Su forma es especialmente peligrosa para los perros: Tiene una punta afilada y rígida, Presenta pequeñas púas orientadas hacia atrás, Lo que le permite engancharse al pelaje y avanzar hacia el interior del cuerpo con facilidad. Son muy comunes en zonas con hierba alta, caminos rurales, parques descuidados o jardines sin cortar. El periodo más crítico va de mayo a septiembre. ¿Por qué son peligrosas las espigas para los perros? Las espigas no se quedan en la superficie. Pueden penetrar la piel o las mucosas, y migrar internamente, causando infecciones, dolor e incluso daños internos si no se detectan a tiempo. Zonas más afectadas: Orejas: provocan otitis, sacudidas frecuentes de la cabeza Nariz: estornudos intensos, a veces con sangre Ojos: conjuntivitis, lagrimeo excesivo Entre los dedos: cojera, lamido insistente Genitales (vulva o prepucio): infecciones urinarias o genitales Piel: inflamación, abscesos Vías respiratorias u órganos internos (aunque poco frecuentes, se han registrado casos clínicos graves en la literatura veterinaria). Posibles complicaciones: Abscesos dolorosos Otitis severas Perforación de tímpano Neumonía (si se inhala una espiga) Peritonitis (si migra a cavidades internas) ¿Cómo saber si mi perro tiene una espiga? Después de cada paseo, observa a tu perro con atención. Algunos síntomas comunes pueden ser: Se sacude la cabeza o se rasca la oreja con insistencia Estornuda repetidamente, con o sin secreción Cojea o se lame las patas, especialmente entre los dedos Tiene un ojo rojo o hinchado Presenta un bulto inflamado o una herida con pus Ante cualquier duda, consulta al veterinario sin esperar. ¿Qué hacer si sospechas la presencia de una espiga? Si la espiga es visible: Puedes intentar retirarla con una pinza fina, con mucho cuidado de no romperla ni empujarla más hacia adentro. Limpia la zona con un producto suave y natural. Si no logras verla o hay síntomas: No lo intentes forzar. La espiga puede haber migrado. Acude al veterinario cuanto antes para evitar complicaciones. Prevención: la mejor defensa contra las espigas Prevenir es más fácil que curar. Aquí te dejamos los mejores consejos para proteger a tu compañero peludo: Evita las zonas con hierba alta: Cuando sea posible, elige rutas despejadas o caminos señalizados. Evita praderas altas y secas en verano. Mantén tu jardín bajo control: Si tienes jardín, corta la hierba regularmente, especialmente en zonas donde tu perro juegue o descanse. Revisa y cepilla a tu perro tras cada paseo: Dedica unos minutos a examinar bien orejas, patas, axilas, ojos, nariz y zona genital. Cepilla el pelaje para eliminar espigas antes de que se claven. Cuida su higiene con productos naturales: Una piel sana y un pelaje limpio retienen menos impurezas. En Anton Loyal Companions te ofrecemos una selección de productos naturales, eficaces y respetuosos con la piel sensible de tu perro: Champú Frescura Natural: ideal para eliminar restos de hierba y polvo tras el paseo Espuma Limpiadora para Patas: limpia entre los dedos sin agua ni jabón Bálsamo Natural para Patas y Nariz: refuerza la barrera protectora de zonas sensibles En resumen Aunque pequeñas, las espigas representan un riesgo serio para la salud de tu perro. Una revisión rápida, un buen cepillado y una limpieza natural después de cada paseo pueden marcar la diferencia. En Anton Loyal Companions, apostamos por la prevención, el respeto y el cuidado diario con fórmulas naturales y seguras. Protege a tu perro… ¡y disfruta del verano con tranquilidad!
Estrés y ansiedad por separación en perros y gatos: remedios naturales y consejos útiles_Anton Loyal Companions

Estrés y ansiedad por separación en perros y gatos: remedios naturales y consejos útiles

en jul 03 2025
Comprender el estrés y la ansiedad en perros y gatos es clave para su bienestar. Descubre causas, señales y soluciones naturales para ayudarlos con respeto.
Amar hasta el final: acompañar a un perro o gato anciano_Anton Loyal Companions

Amar hasta el final: acompañar a un perro o gato anciano

en may 15 2025
Un animal anciano no es un animal roto. Es un ser lleno de historia, de vínculos, de belleza silenciosa. Acompañar esta etapa con respeto, ternura y presencia es devolverle todo lo que te ha dado — a su manera — durante tantos años.
Perro y gato juntos en la naturaleza, símbolo del cambio de estación y del bienestar natural. Representa el vínculo y equilibrio que promueve ANTON Loyal Companions.

El cambio de estación en tu compañero: ¿cómo acompañarlo de forma natural?

en abr 10 2025
Los cambios de luz y temperatura influyen directamente en el comportamiento, la piel y la energía de nuestros compañeros. Descubre cómo adaptar sus rutinas y elegir los cuidados naturales más adecuados en primavera y otoño para mantener su bienestar e inmunidad durante todo el año.
Las articulaciones en perros y gatos: comprender, prevenir y aliviar de forma natural - ANTON Loyal Companions

Las articulaciones en perros y gatos: comprender, prevenir y aliviar de forma natural

en abr 08 2025
Las articulaciones juegan un papel fundamental en la vida diaria de tu compañero Le permiten correr, saltar y explorar su entorno con facilidad. Sin embargo, estas estructuras complejas están sujetas al desgaste y a enfermedades, como la artrosis, que pueden afectar su movilidad y calidad de vida. Comprender la artrosis en perros y gatos La artrosis, o enfermedad degenerativa de las articulaciones, es una afección común en los animales de compañía. En los perros, los estudios estiman que la prevalencia de la artrosis varía entre el 2,5 % y el 6,6 % en la población general que asiste a clínicas veterinarias de atención primaria. Sin embargo, esta prevalencia puede alcanzar hasta un 20 % en perros mayores de un año. En los gatos, la situación es aún más preocupante: alrededor del 90 % de los gatos mayores de 12 años muestran signos radiográficos de artrosis. Signos clínicos e impacto en su vida diaria Los signos de artrosis pueden ser sutiles y muchas veces se atribuyen simplemente al envejecimiento. En el perro, puedes observar: resistencia al ejercicio rigidez al levantarse cojera dificultad para subir escaleras En el gato, los signos pueden incluir: menos actividad física dudas al saltar a superficies altas menor acicalamiento cambios de comportamiento (como irritabilidad) Es esencial que estés atent@ a estos signos y consultes con tu veterinario para un diagnóstico temprano. Factores de riesgo y prevención Varios factores pueden predisponer a tu compañero a desarrollar artrosis: Edad avanzada: el envejecimiento es un factor de riesgo importante. Sobrepeso: el exceso de peso ejerce presión sobre las articulaciones y acelera su desgaste. Predisposición genética: algunas razas son más propensas a sufrir enfermedades articulares. Traumatismos anteriores: las lesiones articulares pasadas pueden favorecer la aparición de artrosis. La prevención pasa por mantener un peso saludable, una actividad física regular y adaptada y revisiones veterinarias periódicas para detectar signos tempranos. Tratamientos y apoyo articular El tratamiento de la artrosis suele ser multimodal, combinando: el manejo del dolor la fisioterapia y, en algunos casos, suplementos nutricionales específicos Entre las opciones naturales, el Harpagophytum procumbens —también conocido como garra del diablo— destaca por sus propiedades antiinflamatorias. Algunos estudios sugieren que puede reducir el dolor y mejorar la movilidad en perros con artrosis (fuente PMC). Conclusión La salud articular es esencial a cualquier edad para el bienestar de tu compañero. Comprender mejor cómo funcionan las articulaciones, estar atent@ a las señales de alerta y adoptar un enfoque preventivo puede mejorar significativamente su calidad de vida. En Anton Loyal Companions, hemos elegido el Harpagophytum por sus beneficios naturales, ofreciendo una solución suave, eficaz y respetuosa para apoyar la movilidad y el confort articular de tu compañero. Fuentes PMC – Artrosis canina Morris Animal Foundation – Artrosis felina Nature – Prevalencia en perros PMCID – Estudio sobre Harpagophytum
¿Por qué ofrecemos cuidados basados en productos ECO para tus animales de compañía? - ANTON Loyal Companions

¿Por qué ofrecemos cuidados basados en productos ECO para tus animales de compañía?

en mar 31 2025
Pourquoi choisir des soins ECO pour vos animaux ?Chez Anton Loyal Companions, nous croyons que le bien-être de votre compagnon passe par des soins naturels et ECO. Découvrez pourquoi choisir des produits ECO pour vos animaux est essentiel pour leur santé et leur vitalité, tout en respectant l'environnement. Nos soins BIO sont conçus pour améliorer leur digestion, réduire les risques d'allergies, et soutenir leur système immunitaire de manière préventive. Offrez à votre compagnon ce qu'il y a de mieux grâce à nos produits éthiques et durables. Lisez l'article complet pour en savoir plus sur l'importance des soins ECO pour vos animaux !