Piel sana y pelaje brillante – Las plantas que nutren y protegen
Piel sana y pelaje brillante – Las plantas que nutren y protegen
La calidad del pelaje y de la piel refleja el estado general de salud de tu compañero. Picores, pelo apagado, caspa o mudas excesivas pueden ser señales de un desequilibrio interno, un exceso de toxinas o una carencia nutricional.
En ANTON, hemos seleccionado plantas con propiedades reconocidas para cuidar la piel y embellecer el pelaje de forma natural. Algunas actúan desde el interior para purificar y fortalecer, otras nutren y calman.
En esta página, descubre las plantas que ayudan a restaurar el equilibrio cutáneo, favorecer una muda saludable y devolver al pelaje toda su vitalidad.
Porque un pelaje brillante empieza siempre por un organismo en armonía.
🌿 Las plantas que cuidan la piel y embellecen el pelaje
🟤 Bardana (raíz)
La bardana es una planta depurativa por excelencia. Ayuda a eliminar toxinas del organismo a través de la piel, contribuyendo a reducir los picores, granos y problemas cutáneos. También favorece una piel más limpia y equilibrada.
Beneficios clave: depuración interna, alivio de problemas cutáneos, regulación sebácea.
Fuente: ESCOP, EMA, Fitoterapia dermatológica veterinaria.
🌿 Ortiga (hoja)
La ortiga es rica en minerales, vitaminas y compuestos antiinflamatorios. Apoya la regeneración de la piel, fortalece el crecimiento del pelaje y ayuda en casos de pérdida de pelo o pelaje frágil.
Beneficios clave: fortalecimiento del pelaje, aporte de minerales, acción remineralizante.
Fuente: EMA monograph, revista Phytothérapie, 2015.
🟠 Levadura de cerveza
La levadura de cerveza es un superalimento natural rico en vitaminas del grupo B y proteínas. Mejora visiblemente la calidad del pelaje, refuerza la barrera cutánea y ayuda en las mudas estacionales.
Beneficios clave: pelaje brillante, piel fortalecida, reducción de la caída del pelo.
Fuente: Monografías ANSES, estudios sobre nutrición animal.
💜 Lavanda (flor)
La lavanda es una planta calmante, tanto por su aroma como por su acción antiinflamatoria suave. Ayuda a aliviar picores leves, calma la piel y aporta un efecto equilibrante en animales nerviosos con reacciones cutáneas.
Beneficios clave: alivio de picores, calmante cutáneo, acción relajante.
Fuente: WHO monographs, dermatología natural veterinaria.
🌼 Diente de león (hoja y raíz)
El diente de león es un excelente depurativo hepático y renal. Al apoyar la eliminación de toxinas, contribuye indirectamente a mejorar el estado de la piel, especialmente en casos de piel apagada o sobrecarga interna.
Beneficios clave: drenaje hepático, purificación general, apoyo cutáneo indirecto.
Fuente: ESCOP, Phytotherapy Research, 2012.