Bienestar emocional – Las plantas que calman
El estrés, la ansiedad o los trastornos emocionales no son exclusivos de los humanos: nuestros animales también los experimentan. Ruidos fuertes, soledad, cambios en el entorno, visitas al veterinario… muchas situaciones pueden generar malestar, miedo o agitación.
En ANTON, creemos que es posible acompañar estos estados emocionales de forma natural, suave y respetuosa. Algunas plantas son conocidas desde hace siglos por su capacidad para calmar, reconfortar y ayudar a recuperar el equilibrio interior.
En esta página, te invitamos a descubrir las que hemos seleccionado para favorecer el bienestar emocional de tu compañero — ya sea en momentos de estrés intenso, durante una adopción, en épocas de celo o ante desequilibrios hormonales.
Porque un animal sereno es una relación tranquila, un día a día más amable… y una salud más sólida.
🌿 Las plantas que apoyan el bienestar emocional
🌸 Espino blanco (flor y hoja)
El espino blanco es una planta calmante utilizada tradicionalmente para regular las emociones, aliviar las palpitaciones relacionadas con la ansiedad y promover la relajación del corazón y la mente. En los animales, es útil en casos de estrés crónico o hipersensibilidad emocional.
Beneficios clave: relajación nerviosa, apoyo cardíaco, regulación emocional.
Fuente: ESCOP, monografías EMA, uso veterinario validado.
🌿 Pasiflora (partes aéreas)
La pasiflora es conocida por sus efectos calmantes sin generar dependencia. Ayuda a reducir la agitación, la hipervigilancia y los trastornos del sueño. Ideal para el estrés puntual, el miedo a los ruidos o los periodos de adaptación.
Beneficios clave: sedante suave, ansiolítico natural, mejora del sueño.
Fuente: EMA monograph, Bruni et al., 2014.
🌱 Valeriana (raíz)
La valeriana es uno de los ansiolíticos naturales más reconocidos. Se utiliza por su efecto tranquilizante en animales nerviosos, inquietos o con trastornos de conducta. Su acción es complementaria a la de la pasiflora.
Beneficios clave: ansiolítico vegetal, reducción de la agitación, relajante.
Fuente: ESCOP, HMPC (Committee on Herbal Medicinal Products), 2013.
🧘 Melisa (hoja)
La melisa es una planta de aroma cítrico reconocida por su efecto relajante y equilibrador del sistema nervioso. Es útil en casos de irritabilidad, molestias digestivas vinculadas al estrés o agitación relacionada con desequilibrios hormonales.
Beneficios clave: calmante nervioso, antiespasmódico digestivo, apoyo hormonal.
Fuente: ESCOP, EMA, revista Phytomedicine, 2015.
🌿 Salvia (hoja)
La salvia es conocida por su acción sobre el equilibrio hormonal, especialmente en hembras durante el celo o fases de agitación cíclica. También ayuda a calmar tensiones emocionales vinculadas a los cambios hormonales.
Beneficios clave: regulador hormonal natural, alivio emocional.
Fuente: WHO Monographs, Bilia et al., 2011.