Aunque el verano termina, las garrapatas siguen activas en septiembre. En España, estos parásitos no desaparecen hasta bien entrado el otoño e incluso pueden sobrevivir en inviernos suaves. Perros, gatos y humanos siguen expuestos al riesgo de picaduras y enfermedades.
¿Qué son las garrapatas?
Son ácaros hematófagos que se alimentan de sangre y transmiten enfermedades a mamíferos, aves y reptiles. Además de bosques y praderas, hoy también están presentes en parques urbanos, jardines y zonas costeras.
¿Dónde se encuentran y en qué época?
Hábitats comunes: hierbas altas, matorrales, senderos rurales, huertos y parques urbanos.
Temporada en España: de abril a octubre, con septiembre como mes de alto riesgo porque las larvas y ninfas buscan huéspedes de forma activa.
Riesgos y enfermedades transmitidas
- En humanos: enfermedad de Lyme, fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, encefalitis.
- En animales domésticos: babesiosis, ehrlichiosis, anemia, infecciones locales.
- En fauna silvestre: conejos, ciervos, roedores y aves que actúan como reservorios.
Prevención: antes y después del paseo
Antes de salir: ropa clara, pantalones largos, repelentes (DEET, icaridina, eucalipto limón) y permetrina en ropa.
Durante y después: evitar hierbas altas, revisar piel y pelaje, lavar ropa a alta temperatura.
Perros y gatos: revisión obligatoria
Controlar orejas, axilas, ingles y entre los dedos. Consultar con el veterinario sobre antiparasitarios químicos o alternativas naturales.
Una alternativa natural: el Vinagre de los 4 Ladrones
El Vinagre de los 4 Ladrones combina vinagre y hierbas aromáticas (salvia, romero, tomillo, lavanda). Puede aplicarse diluido en ropa, calzado o entorno, evitando mucosas y zonas sensibles. No sustituye otras medidas, pero es un apoyo natural interesante.
👉 Descúbrelo aquí: Vinagre de los 4 Ladrones – Receta Ancestral
Conclusión
Septiembre sigue siendo un mes de riesgo: las garrapatas están presentes en entornos rurales, urbanos y costeros. La mejor defensa combina prevención física, control veterinario y, para quienes buscan soluciones naturales, el Vinagre de los 4 Ladrones como complemento seguro.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué hago si encuentro una garrapata? Retírala con un gancho extractor, desinfecta y vigila síntomas. Consulta médico o veterinario en caso de duda.
- ¿Los gatos también pueden tener garrapatas? Sí, sobre todo si salen al exterior. Revisa siempre su pelaje.
- ¿Cuándo termina la temporada? De abril a octubre, pero con inviernos suaves pueden encontrarse todo el año.
- ¿Se puede usar vinagre como repelente? Sí, diluido y aplicado en entorno o ropa. En animales, evita ojos y mucosas.
- ¿Qué riesgos tienen los antiparasitarios químicos? Son eficaces, pero pueden causar reacciones cutáneas o neurológicas en animales sensibles.