¿Por qué es clave la seguridad en los suplementos?
El mercado de suplementos para mascotas está creciendo y la oferta es enorme. Entre promesas llamativas y precios muy bajos, es fácil equivocarse. Esta guía te da criterios claros para elegir con confianza y evitar riesgos innecesarios para tu perro o gato.
Temores frecuentes (y cómo resolverlos)
- “¿Es realmente para perros o gatos?” Verifica que el envase indique la especie y la dosis por peso.
- “¿Es de verdad natural?” Desconfía del término “natural” si no hay certificaciones o ingredientes claros.
- “¿Puede ser peligroso?” Falta de controles, origen poco transparente o aditivos superfluos aumentan el riesgo.
- “¿Por qué es tan barato?” Un precio anormalmente bajo suele implicar materias primas o controles por debajo del estándar europeo.
Trampas comunes que conviene evitar
- Etiquetas vagas: listas de ingredientes incompletas o genéricas.
- Sin responsable visible: fabricante o contacto no identificados.
- Aditivos innecesarios: colorantes, aromas o conservantes sin valor nutricional.
- “Greenwashing”: envase “eco” pero sin ningún sello oficial.
- Dosificaciones milagro: promesas totales con una sola dosis y sin respaldo técnico.
Señales de confianza al elegir
1) Etiqueta completa y comprensible
- Ingredientes claros y, cuando proceda, con porcentajes.
- Especie objetivo (perro, gato) y posología por peso.
- Datos del fabricante o distribuidor y forma de contacto.
2) Certificaciones y origen
- Logo BIO de la UE (hoja verde): indica que al menos el 95 % de los ingredientes agrícolas son ecológicos y que el producto cumple normas estrictas.
- Control por organismo independiente (p. ej., Ecocert): verificación externa de estándares.
- Fabricado en la UE: producción sujeta a una normativa exigente en seguridad y etiquetado.
3) Transparencia
- Origen de las materias primas y lugar de fabricación.
- Información clara sobre uso seguro y conservación.
- Resultados de análisis o auditorías cuando estén disponibles.
Checklist antes de comprar
- ¿Dónde se fabrica y quién lo certifica?
- ¿La etiqueta detalla ingredientes y dosis por peso?
- ¿Aparecen sellos oficiales (p. ej., BIO UE) cuando corresponde?
- ¿El precio es coherente con la calidad y el origen?
Conclusión: compra informada, mascota protegida
Elegir bien es sencillo cuando sabes qué buscar: etiqueta clara, certificación reconocida y fabricación europea. Si falta transparencia, mejor no arriesgar. Con estos criterios, puedes comprar con tranquilidad y apoyar el bienestar real de tu compañero.
Fuentes citadas
Comisión Europea (logo ecológico y normas de etiquetado); EFSA (seguridad de aditivos en alimentación animal); estándares de certificación independientes como Ecocert; informes de mercado recientes sobre suplementos para mascotas en Europa.