Primavera y muda: ¿Cómo cuidar el pelaje de tu mascota?

Pérdida de pelo en primavera en perros y gatos: comprender, aliviar y reforzar de forma natural

En primavera, muchos cuidadores se preocupan al ver que su perro o gato pierde mucho pelo. ¿Es normal? ¿Una carencia? ¿Hay que intervenir o dejar que pase? En este artículo, repasamos el proceso natural de la muda estacional, sus causas, sus límites y las soluciones naturales para acompañar esta etapa sin estrés ni productos agresivos.

1. ¿Por qué la pérdida de pelo aumenta en primavera?

La muda es un fenómeno completamente natural en los animales con pelaje. Permite adaptar la densidad del pelo a las condiciones externas. 👉 En primavera, el aumento de la luz y la temperatura activa una renovación del pelaje: cae el subpelo de invierno y aparece un manto más ligero.

Este fenómeno es más intenso en:

  • animales que viven en interiores (exposición reducida a los ciclos naturales),
  • razas con subpelo denso, como Perro Pastor, Husky o gatos como Maine Coon, Persa, Bosque de Noruega,
  • animales esterilizados (cambios hormonales).
🔎 A tener en cuenta: la muda primaveral es un proceso hormonal natural, más visible en animales de interior y con pelaje largo o denso.

2. ¿Cuándo hay que preocuparse?

Es importante distinguir entre una muda fisiológica y señales más preocupantes:

  • Caída localizada (zonas sin pelo)
  • Picores, rojeces, caspa
  • Pelo apagado o quebradizo
  • Lamerse de forma excesiva

En estos casos, la pérdida puede estar relacionada con:

  • carencias nutricionales,
  • estrés o ansiedad,
  • alergias o intolerancias,
  • desequilibrios hormonales o digestivos.

➡️ Si la caída de pelo se acompaña de otros signos de malestar, consulta con tu veterinario.

📌 Buen reflejo: una muda excesiva o localizada suele ser síntoma de un desequilibrio más profundo.

3. ¿Cómo acompañar la muda de forma natural?

La muda no tiene por qué ser una molestia. Se puede acompañar suavemente para que sea más corta, limpia y cómoda para el animal… y para ti.

🪮 Cepillado regular

El cepillado elimina pelo muerto, estimula la circulación y reduce la ingestión de pelo (especialmente en gatos). Lo ideal: cada 2 días.

💧 Hidratación óptima

El agua es esencial para la elasticidad de la piel y la salud del pelaje. Un alimento demasiado seco o una hidratación insuficiente empeoran la caída.

🥗 Nutrición rica y natural

Un pelaje sano depende directamente de los ácidos grasos, vitaminas del grupo B, zinc y proteínas digeribles. Aquí entran en juego los complementos naturales.

💡 En práctica: cepillar, hidratar, complementar: un trío ganador para reducir la caída de pelo de forma natural.

4. Aliados naturales para un pelaje fuerte y brillante

Algunas plantas y superalimentos refuerzan la salud del pelo desde el interior, ayudando a su regeneración y equilibrio.

🟩 Fórmula Brillo del Pelaje ECO

Con bardana, ortiga, diente de león y lavanda: ayuda al hígado a eliminar toxinas y fortalece la estructura del pelo.

🟩 Levadura de cerveza en polvo ECO

Fuente natural de vitaminas B, zinc y aminoácidos. Mejora la vitalidad de la piel y el brillo del pelaje.

🟩 Espirulina en polvo ECO

Rica en proteínas, hierro, betacarotenos y antioxidantes. Aporta fuerza y vitalidad durante la muda.

🌿 En resumen: un pelaje sano empieza por una digestión equilibrada, un hígado funcional y una nutrición bien asimilada.

5. Qué evitar durante la muda

Es normal querer ayudar rápidamente, pero algunas prácticas pueden empeorar la situación si no se aplican con criterio.

❌ Baños frecuentes con productos inadecuados

El lavado excesivo o con productos agresivos daña la capa protectora de la piel y puede aumentar la caída. Mejor usar productos suaves y espaciados.

❌ Uso de champús para humanos

Incluso los que dicen “neutros” no respetan el pH de perros y gatos. Esto puede provocar irritación o alergias.

❌ Acumulación de suplementos sin control

Demasiados productos mal combinados pueden sobrecargar el organismo. Las fórmulas ANTON están equilibradas y pensadas para cubrir necesidades concretas, de forma segura.

⚠️ Evita improvisar: durante la muda, menos es más. Una rutina simple y unos apoyos bien elegidos marcan la diferencia.

Conclusión

La caída de pelo en primavera es natural, pero puede ser incómoda si no se gestiona. Con un cepillado regular, una hidratación adecuada y el apoyo de complementos naturales bien seleccionados, puedes reducir la duración de la muda y mejorar la calidad del pelaje, respetando siempre el ritmo de tu compañero.

Deja un comentario

Comprender, cuidar, acompañar.

En este espacio compartimos lo que da sentido a nuestra misión: entender mejor a nuestros compañeros peludos, cuidar de su salud con respeto y naturalidad, y ayudarte a tomar decisiones más conscientes.

Desde consejos de temporada hasta artículos más profundos sobre el bienestar animal, aquí encontrarás contenidos útiles, sinceros y sin artificios.

Porque cuando comprendemos, cuidamos mejor.